En el mes de noviembre la Biblioteca de Galicia se convierte en un divertido laboratorio para los más jóvenes [de 12 a 15 años], que gozarán en la Cidade da Cultura de una fiesta de electrones e incluso serán protagonistas de los tan actuales juegos de estrategia y en equipo como es el escape room. Esto es posible gracias a la programación gratuita [previa inscripción] del Mes da Ciencia en galego, que todos los sábados del mes de noviembre llenarán sus estanterías de artilugios con los que experimentar y jugar con la ciencia, rompiendo así con dos obsoletos clichés: que la ciencia non es divertida y que nuestro idioma no es el más adecuado y preciso para ahondar en ella.
Room escape | 9 de noviembre
Esta programación arranca el sábado día 9 de novembro con un escapismo (Room Escape), una actividade que está en auge como metodología empleada para trabajar en equipo en la resolución de un conflicto común. En esta actividad se montará una habitación misteriosa en cada una de las aulas de la Biblioteca.
En cada una de ellas habrá una cuenta atrás de 30 minutos y una variedad de enigmas por resolver. Los principios básicos de los juegos de escapismo son la lógica, el ingenio y el pensamiento abstracto. Entre los objetivos de esta actividad están el de fomentar el trabajo en equipo para conseguir una meta, dar a conocer el trabajo de investigación desarrollado por el CSIC en Galicia y acercar contenidos científicos desde un punto de vista multidisciplinar y lúdico, empleando el juego como herramienta didáctica y potenciando la lógica y la agilidad mental.
Animal print: los colores de la diversidad | 16 de noviembre
Este es título del segundo plan en la Biblioteca de Galicia para el sábado 16 de noviembre. En los últimos tiempos las prendas de moda basadas en pieles de animales se convirtieron en tendencia, y cada vez más es frecuente encontrarnos con personas cuya atuendo imita la apariencia externa de un animal. Llega con echar un vistazo a estas prendas para enterarnos que siempre emplean como fuente de inspiración a animales terrestres (león, tigre, cebra...)
Fiesta de los electrones | 23 de noviembre
El sábado 23 a Biblioteca de Galicia organizará una original y divertida fiesta de los electrones en el que el elemento estrella es nuestro generador de electrones Van diere Graaf, capaz de generar un sin fin de experimentos con la electricidad y que transportará la sala a una divertida fiesta. Nuestro generador será capaz de poner los pelos de punta a los participantes, lanzar confeti, atraer la llama de las vels, generar divertidas chispas, enceder bombillas... ¡y muchas cosas más!
Y además, jugando y divirtiéndose se aprenderán un montón de conceptos sobre los electrones: cómo se mueven o por dónde viajan las cargas eléctricas, entre otra más información sorprendente.
Contaminación marina | 30 de noviembre
La programación del Mes da Ciencia en galego na Biblioteca de Galicia finalizará con un importante e instructivo taller en el que se buscará la implicación de las generaciones más jóvenes para la conservación de un planeta más sostenible. Este taller está dirigido a chaves partir de 12 anos y se centrará en el problema de la contaminación marina en nlos océanos.

