- Lunes 13 de mayo | #WomenInCulture!
- Martes 14 de mayo | #SecretsMW
- Miércores 15 de mayo | #PlayMW
- Jueves 16 de mayo | #RainbowMW
- Viernes 17 de mayo | #ExploreMW
- Sábado 18 de mayo | #PhotoMW
- Domingo 19 de mayo | #FriendsMW
En particular, este año la #MuseumWeek2019 estará marcada por el apoyo a una causa primordial: el lugar de las mujeres en la cultura, ayer, hoy y mañana. Todo esto a lo largo de la semana con el hastagh común #WomenInCulture
TUIT Y RETUIT DE LA #MUSEUMWEEK2019
- Lunes 13 de mayo | #WomenInCulture!
– ¿Sabías que la gerencia de la Fundación Cidade da Cultura y la dirección de Acción Cultural del Museo Centro Gaiás recaen en dos mujeres? Ana Isabel Vázquez Reboredo y María Pereira Otero, respectivamente.
– El equipo del Departamento de Exposiciones en el Museo Centro Gaiás está capitaneado por tres mujeres: Mar Angosto, Carmen Menéndez y Verónica Santos.
– La perspectiva de género está presente en la programación anual de la Cidade da Cultura, y más allá de la anual: cuenta con un ciclo artístico en espacios naturales, Reb/veladas na paisaxe, comisariada siempre por mujeres para incidir y dar a conocer su papel en este tipo de intervenciones.
– ¿Has venido a Pensar con las manos? La actual exposición del Museo Centro Gaiás tiene como comisaria a una mujer, Verónica Santos Farto, y la espectacular estructura arquitectónica principal de la muestra fue ideada por Izaskun Chinchilla. Además, gran número de creaciones y piezas que forman parte de la muestra son de mujeres artesanas.
– Y si aún no te has pasasdo por la otra exposición actual del Museo Centro Gaiás, Valor y maestría. Galicia como fútbol , debes pararte en una sección dedicada a poner en valor el importante papel de la mujer en este deporte, con pioneras mundiales como la gallega 'La portera Irene', la primera en capitanear a principios del siglo pasado un equipo solo de hombres.
– Y en las Torres Hejduk, espacio destinado la intervenciones artísticas, son inmumerables las realizadas por mujeres como Imma Álvarez Laviada o Alejandra Sampedro. Precisamente, la próxima Plástico a mareas es de María Arceo y se inaugura el 5 de junio.
- Martes 14 de mayo | #SecretsMW
- Miércores 15 de mayo | #PlayMW
- Jueves 16 de mayo | #RainbowMW
– Si eres un asiduo/a de la Cidade da Cultura te habrás quedado boquiabierta en primavera o en otoño con alguno de los espectaculares Arcoíris que han cubierto, a modo de paraguas multicor, todo el complejo arquitectónico. Si aún no tuviste oportunidad, recordaremos alguna imagen del momento, inmortalizada por la mirada espelida del fotógrafo Manuel G. Vicente.
– También todos los colores (o casi todos) del Arcoíris han alumbrado las torres Hejduk para apoyar la causa LGBTQ, por ejemplo, y también otras campañas sociales de compromiso y solidaridade con múltiples iniciativas, haciéndonos eco de peticiones de asociaciones, ONGS, colectivos...
– Pero el abanico de colores no solo ha teñido el complejo arquitectónico del Gaiás, sino felizmente repintado el Bosque de Galicia. Cada verano, las tiendas de campaña de Unha noite no Bosque hacen la delicia de pequeños y pequeñas, al tiempo que crean una estampa multicolor en este gran entorno verde que arropa la Cidade da Cultura.
– Arquitectura, zonas verdes e incluso ¡el cielo! Sí, también hemos llenado de color el cielo del Gaiás con las espectaculares cometas de nuestro programa de actividades al aire libre en primavera, Cidade verde.
– Y para actividad en la que el color es indispensable, la Holi Gaiás! Repetimos tercera edición el sábado 8 de junio, con el precedente de éxito de participación de las dos anteriores. Una competición por la arquitectura y zonas verde de la Cidade da Cultura, donde las marcas son lo de menos, y lo que interesa es la diversión pura con música, mientras se corre empapándose con una polvareda multicor, de la que todo el mundo quiere salir ¡bien sucio-pintado!
- Viernes 17 de mayo | #ExploreMW
- Sábado 18 de mayo | #PhotoMW
– La Cidade da Cultura tiene uno vinculo muy especial con el arte fotográfico. Este día vamos a hacer memoria colectiva por las redes esas actividades y exposiciones en las que se demuestra nuestro afecto y vínculo estrecho con este arte.
– Síguenos bien atento/a porque rescataremos los maravillosos retratos que se hicieron en el taller de fotografía, No Museo, pola cara, estudiantes de Bachillerato, con Tamara de la Fuente como maestra.
– Te animaremos a subir etiquetando a la Cidade da Cultura fotos del complejo Gaiás y de tus espacios favoritos con el hastagh #PhotoMW.
– Y recordaremos a dos gallegos que se convirtieron en grandes referentes internacionales de la fotografía: José Suárez y Baldomero Pestana. En el Museo Gaiás organizamos exposiciones retrospectivas de ambos que itineraron por todo el mundo, en colaboración de instituciones de prestigio como el Instituto Cervantes.
- Domingo 19 de mayo | #FriendsMW

