La Cidade da Cultura presenta su Programa de Residencias Artísticas del Gaiás (REGA) para 2022, una de sus líneas de trabajo más ambiciosas para apoyar el talento y dar visibilidad a la creación artística y cultural contemporánea, tanto gallega como internacional, en línea con los objetivos del Ii Plan Estratégico de la Cidade da Cultura 2021-2027.
A través de REGA, la Cidade da Cultura pone a disposición de artistas, creadoras y creadores 4 recursos fundamentales para el desarrollo de sus propuestas: tiempo, espacios, equipos técnicos y una amplia red de alianzas que enriquecen la propia experiencia de la residencia artística y que pueden ampliar el impacto de su resultado más allá del Gaiás. En 2022, REGA acogerá 23 propuestas multidisciplinarias de vanguardia en las que tienen cabida desde la danza y las artes escénicas, hasta la música la literatura, las artes plásticas o audiovisuales y también, como novedad este año, la creación digital y los videojuegos.
El programa #REGA22 se construye a través de un proceso abierto y participativo con personas, colectivos e instituciones comprometidas con la creación contemporánea entre las que se incluyen el Centro Dramático Galego, el colectivo RPM, la asociación cultural AÏS y el RESIS Festival y la Universidade de Vigo. Además, la Xunta de Galicia ampliará las residencias artísticas de este año con una nueva convocatoria para el segundo semestre que sumará cuatro proyectos más a aquellos que están ya dando sus primeros pasos en la Cidade da Cultura.
FACENDO NOVOS CAMIÑOS
![]() |
Facendo novos camiños es una residencia artística incluída dentro de la programación Xacobeo 21-22 y enmarcada en el festival Escenas do Cambio. Con la premisa de crear piezas inspiradas en el camino y la idea de caminar, invitamos a tres artistas de Galicia con proyección internacional para que desarrollen sus propuestas en danza, artes performativas, música y artes escénicas en la Cidade da Cultura. Mercé de Rande («MU-Danza. Unha muller que camiña»), Ramón Souto («NIHIL») e Mateo Feijóo («Sons do esquecemento ou a navalla do tempo») han creato tres piezas inéditas diseñadas específicamente para ser representadas en el Gaiás dentro del festival Escenas do Cambio. |
RESIDENCIA COMTECART
![]() |
La Residencia COMTECART es una nueva propuesta de ligada a la creación digital y los videojuegos que nace de la colaboración entre la Cidade da Cultura y la Universidade de Vigo. Comunicación, tecnología y arte son los tres pliares sobre los que asienta esta iniciativa que busca dar impulso al talento artístico, narrativo y tecnológico del alumnado universitario. Estudantes y titulados recientes trabajaron de manera intensiva entre marzo y abril para idear y diseñar un videojuego basado en la novela de aventuras Arnoia, Arnoia, de Xosé Luís Méndez Ferrín. Un proyecto pionero que bebe del transmedia y que aprovecha la experiencia del grupo de innovación educativa COMTECART y del talento más joven. |
CLÁSICAS DESFEITAS
![]() |
Clásicas desfeitas es un ciclo coproducido por el Centro Dramático Galego de la AGADIC y la Cidade da Cultura que ahonda en clásicos de la literatura revisándolos y renovándolos desde la óptica contemporánea. En 2022, el Gaiás acoge en residencia los Volumes 4 y 5 del ciclo: «Arte sen guión», de la compañía Galeatro, y «A barca do inferno», de Moving Compass. Ambos proyectos trabajarán sobre textos clásicos de la literatura gallega y portuguesa y del teatro medievales para presentarnos dos innovadoras propuestas que parten a la búsqueda de nuevos públicos empleando lenguajes y técnicas actuales del teatro de marionetas y de la improvisación. El resultado tuvo su estreno a finales de marzo en la Cidade da Cultura. |
RESIS EN RESIDENCIA
![]() |
Fruto de la colaboración con la asociación cultural AÏS y el RESIS festival, la Cidade da Cultura acoge en RESIS en Residencia el desarrollo de una de las propuestas de vanguardia que formarán parte de la programación del festival y que se podrá ver en el Museo Centro Gaiás del 22 de abril al 1 de mayo. «THE SELECTOR» es el título de la obra a la que el compositor y artista visual portugués Igor C. Silva, el percusionista alicantino Noè Rodrigo, y el colectivo de músicos especializados en música contemporánea Arxis Ensemble, dieron forma durante su estancia en el Gaiás. Se trata de una instalación sonora inmersiva que trabaja sobre el concepto de desmaterialización del tiempo y del espacio, construyendo con sonido e imagen un juego de percepción interactivo. |
RESIDENCIAS PARAÍSO
![]() |
La Cidade da Cultura renueva por segundo año su colaboración con las Residencias Paraíso, programa anual impulsado por el Colectivo RPM con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais para apoyar el desarrollo de proyectos relacionados con la danza y las artes vivas. Las Residencias Paraíso se dirigen a artistas de Galicia, del resto del territorio estatal y, como novidad este año, también a artistas de Portugal. La Cidade da Cultura acogió durante los meses de junio y julio, 2 de las 8 propuestas que seleccionadas en la convocatoria, en una residencia compartida con el Salón Teatro. |
RESIDENCIA LITERARIA
![]() |
La Residencia Literaria da Cidade da Cultura materializa la apuesta de la Cidade da Cultura por apoyar la creación en el campo de las letras y de la literatura. El diálogo, la escucha, la lectura y la puesta en común son las bases de una iniciativa en la que participarán 10 autoras y autores emergentes e inéditos de Galicia que compartirán dudas y aprendizajes con figuras reconocidas de las letras actuales durante dos semanas de estancia en el Gaiás. En esta segunda edición estarán acompañados del escritor Javier Peña, director de la residencia, y de las autoras Ledicia Costas y Marta Sanz. La Residencia Literaria se desarrolla del 4 al 16 de julio de 2022. |
CONVOCATORIA REGA 2º SEMESTRE
![]() |
La convocatoria 2022 de las Residencias artísticas del Gaiás - REGA ha seleccionado 4 proyectos artísticos y culturais vinculados a las artes visuales, artes escénicas, artes musicales y el diseño. Los creadores y creadoras recibirán una beca dotada con 8.000 euros para materializar sus propuestas y realizarán una residencia de entre tres semanas y mes y medio en la Cidade da Cultura. Los proyectos seleccionados en esta edición son: Man Verde, de Noa Rodríguez y Anna Stroe (artes visuales); Refugallos, de Inés Rodríguez (diseño); Compostela In-Audita, de Nacho Muñoz (música), Z29.0, de Teatro et al. (escénicas). |