Las Residencias artísticas del Gaiás - REGA lanzan su convocatoria de 2022 en busca de proyectos culturales vinculados a alguna de las siguientes categorías: artes visuales, artes escénicas, artes musicales y diseño. Serán seleccionados como máximo cuatro poyectos, uno por cada área, y la convocatoria valorará positivamente su enlace con otras disciplinas no recogidas en las bases, dado el carácter híbrido de la cultura actual.
Los creadores y creadoras seleccionadas recibirán una beca dotada con 8.000 euros para materializar sus propuestas y realizarán una residencia de entre tres semanas y mes e medio en la Cidade da Cultura. El Gaiás pone así a disposición de los y las artistas sus espacios, recursos y equipos técnicos para que desarrollen proyectos, consolidándose como vivero y motor creativo.
Las residencias deberán desarrollarse entre los meses de septiembre y diciembre de 2022. El resultado de las mismas podrá tener una vertiente de investigación, una dimensión práctica o mixta, y los proxectos podrán formar parte del programa cultural de la Cidade da Cultura de Galicia.
> CONSULTA AQUÍ LAS BASES DE LA CONVOCATORIA <
> NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL DE VALORACIÓN <
> ACTA RELATIVA A LA VALORACIÓN DE PROYECTOS POR EL TRIBUNAL DE VALORACIÓN <
> RESOLUCIÓN DE GERENCIA DE LA CONVOCATORIA REGA 2022 <
Quien puede participar
Cualquier persona física o jurídica que pueda desarrollar residencias de trabajo de entre tres semanas y mes y medio en los espacios disponibles para este fin en la Cidade da Cultura de Galicia, en Santiago de Compostela.
El proyecto puede ser presentado por artistas individuales o colectivos gallegos, que desarrollen su actividad en el territorio de Galicia.
Cada participante podrá presentar una única solicitud y no se podrá optar a más de un área por solicitud.
En el caso de colectivos, podrán presentarse aquellos constituídos como persona jurídica, o grupos de personas individuales que presenten conjuntamente un proyecto (en este último caso, se designará un representante que será el único interlocutor y perceptor de la beca).
Dotación
Cada beca está dotada con una aportación de 8.000 euros, todos los impuestos y gastos incluídos. Además de la dotación en metálico, la Fundación Cidade da Cultura pondrá a disposición de las personas beneficiarias en cualquiera de los cuatro proyectos, de lo siguiente:
- Un espacio para desarrollar la residencia.
- Los recursos humanos propios de seguimiento técnico de cada proyecto.
- Una persona mentora especialista en cada tipología que acompañará el proyecto.
Los proyectos podrán formar parte del programa cultural de la Cidade da Cultura de Galicia, siempre que el resultado pueda ser objeto de encaje en dicha programación.
El pago de la dotación económica será en dos plazos; el 80% al inicio del período de residencia y el 20% restante con la presentación del trabajo final o memoria (que deberá realizarse antes del 22 de diciembre de 2022).
Documentación a aportar
Las personas interesadas deberán aportar con la solicitud una memoria del proyecto en la que deberá constar:
- A) Nombre del proyecto e identificación de la persona física o jurídica que disfrutará la beca formativa. En caso de colectivos no constituidos como persona jurídica, en la memoria se señalará la persona que actúa como representante del colectivo, y que será único interlocutor con la Fundación.
- B) Concepto/idea artística incluyendo referencias al encuadre del proyecto a uno de los capítulos indicados (artes visuales, escénicas, musicales o de diseño), vínculo a otras disciplinas y objetivos que se pretenden conseguir.
- C) Viabilidad de su materialización, tanto en el resultado práctico como en el resultado de investigación, incluyendo presupuesto previsto.
- D) Justificación de la oportunidad en la trayectoria artística del/os participante/s.
Este documento sirve de base para la valoración, por lo que deberá reflejar claramente el contenido del proyecto.