Trabajo en equipo. 30 años del CGAC | Relatos contemporáneos desde la Colección CGAC

Un aniversario es algo más que una celebración. Recordar una historia es también hacer balance, revisar y releer el pasado a fin de tomar impulso para encarar el futuro. Este ejercicio de revisión implica además, necesariamente, el reconocimiento del trabajo de todas aquellas personas e instituciones que, de un modo u otro, han participado en la planificación y ejecución de un programa y en la construcción de una colección pública imprescindible. De ahí que el título de esta muestra, Trabajo en equipo, ponga el acento en el esfuerzo colectivo de quienes, desde 1993, han contribuido a construir y consolidar un proyecto esencial para la cultura y el arte en Galicia.

Con ocasión del 30 aniversario del Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), dos instituciones dependientes de la Xunta de Galicia, el propio CGAC y el Museo Gaiás de la Ciudad de la Cultura, aúnan esfuerzos para celebrar y poner de relieve la importancia transformadora del CGAC como museo, pero también y, sobre todo, como artífice, depositario y custodio de la colección pública de arte contemporáneo de referencia en Galicia.

A tal fin, el proyecto Trabajo en equipo se articula en dos exposiciones complementarias pero independientes. Por un lado, el edificio diseñado por el arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira, albergará la muestra titulada Una historia posible del CGAC, que se plantea como un recorrido por las exposiciones, actividades y publicaciones promovidas por el centro desde su creación. Todo ello a través de los hitos y piezas singulares que, a lo largo de tres décadas, han ido marcando su historia y, paralelamente, la evolución del contexto artístico en Galicia. Por otro lado, en los espacios del Museo Gaiás, obra de Peter Eisenman, la muestra Relatos contemporáneos desde la Colección CGAC propone un abordaje temático del presente a partir de los fondos de la colección del centro compostelano.

Relatos contemporáneos desde la Colección CGAC

MONA HATOUM. La grande broyeuse (Mouli-Julienne x17). Foto: Mark Ritchie 
ÁNGELA FERREIRA. Messy Colonialism / wild decolonization. Foto: Ovidio Aldegunde 

Relatos contemporáneos desde la Colección CGAC es una relectura de la colección marcada por algunos de los grandes temas del mundo contemporáneo: naturaleza y ecología, diálogos con el espacio y con la arquitectura, la idea de construcción, el trabajo, feminismos, miradas postcoloniales, la relectura de la historia y el arte como curación.

Cada uno de estos apartados o capítulos propicia intersecciones con otros, y el recorrido facilita el diálogo entre las obras. Dado que la Colección CGAC se ha conformado, en gran medida, a partir del programa de exposiciones del centro, una muestra de estas características permite visualizar a la perfección las líneas maestras del proyecto expositivo y de actividades que le confieren al CGAC su carácter singular.

MAR VICENTE. Truncado. Foto: Ovidio Aldegunde
TONO CARBAJO. Mesas e cadrado negro. Foto: Mark Ritchie
FRANCISCO LEIRO. Retablo Hannover. Foto: Mark Ritchie 

A partir de 1996, desde sus primeras adquisiciones y depósitos —por una parte, una sección consistente de la Colección Xunta de Galicia y, por otra, un relevante conjunto de piezas internacionales de la Colección Fundación ARCO—, la Colección CGAC se mostró al público principalmente en exposiciones temporales temáticas o de nuevas adquisiciones. Este proyecto, no obstante, pone de relieve la capacidad de la Colección CGAC para construir un relato que incorpore nuevas narrativas y que, a su vez, pueda articularse históricamente equilibrando el arte en Galicia, el contexto español y las referencias internacionales.

Modelo de colección pública de arte contemporáneo, la Colección CGAC constituye una herramienta imprescindible para comprender la evolución y los cambios artísticos, sociales y culturales que tuvieron lugar en Galicia desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

 
Exposiciones
 
Mar-Sep 2023
De 9.00 a 21.00 horas
De martes a domingo
21 Jun - 26 Nov 2023
21 Jun - 26 Nov 2023
Bosque de Galicia
4 Jul 2023 - 7 Ene 2024
De martes a domingo | De 10 a 20 h
14 Jul - 5 Nov 2023
De martes a domingo | De 10 a 20 h
Hasta el 7 Ene 2024
De lunes a domingo | De 10 a 20 h