![]() |
![]() |
![]() |
SOBRE MARÍA ANTONIA DANS
Nacida en Oza dos Ríos en 1922, María Antonia Dans fue una creadora plástica muy prolífica y versátil. Plasmó su talento no solo en la pintura, también en la ilustración, el dibujo publicitario, el grabado o el diseño textil fueron medios para mostrar su creatividad.
La faceta de María Antonia Dans como ilustradora tiene uno de sus primeros registros a finales del años 50 en los dibujos que complementan los artículos de María Pura Ramos en la sección «Mujer» del periódico Pueblo. Después de esas ilustraciones vinculadas a los periódicos y revistas de la época vendrán los trabajos para las nuevas editoriales que pretendían renovar la literatura infantil y juvenil. Será en la década de los 60 cuando María Antonia Dans destaque entre las ilustradoras por las que apostaron editoriales como Doncel o Susaeta para darle un nuevo aire más fresco a su publicaciones. Dans adorna estos cuentos y relatos con dibujos imaginativos y estimulantes, gracias a la fuerza de su paleta de colores vivas y a la ternura de sus figuras, teñidas de esa ingenuidad personal siempre presente en su obra.
A partir de 1970 diversifica su producción, y acompaña los textos de la colección Guías Everest con ilustraciones en las que emplea técnicas mixtas, como la acuarela o la cera. Pese a los nuevos horizontes temáticos, en estos años persiste su estilo característico de sujetos de aspecto simple e inocente que aún cautivaba, por medio de un juego cromático tan carismático, la sociedad del momento.
