El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó hoy en la Cidade da Cultura en la inauguración de la exposición Francisco Asorey, una recuperación necesaria, considerado el último gran proyecto expositivo de la institución de este 2025. El titular del Gobierno gallego subrayó que la muestra es un homenaje tanto al escultor cambadés como a la propia Galicia, por su capacidad de expresar en la piedra y en la madera a identidad de un pueblo abierto al mundo: "Asorey talló en la piedra el carácter de un pueblo. Esa Galicia orgullosa de sus raíces y abierta al mundo", destacó el presidente.
Rueda destacó que la exposición, comisariada por Miguel Fernández-Cid y con la colaboración de la nieta del artista, Carmen Asorey, es la más completa realizada hasta el momento sobre el escultor, y "una exposición, como todas las de la Cidade da Cultura, pensada para una nueva dimensión de las personas a las que se refieren". Reúne más de un ciento de piezas procedentes de instituciones de toda España (entre ellas, el Museo Reina Sofía, el Museo de Arte Sacro de Bilbao, el Museo de Belas Artes de A Coruña, el Museo do Pobo Galego, el Museo Provincial de Lugo, el Museo de Pontevedra o el Museo Valle-Inclán) lo que, según indicó, demuestra la confianza y el prestigio que despierta la Cidade da Cultura como espacio de referencia a nivel nacional.
El recorrido expositivo permite acercarse a todas las facetas del creador: el Asorey religioso, el monumental, el galeguista y el universal. El presidente destacó que la muestra no solo revisa el pasado, sino que ofrece una lectura contemporánea de su obra "prolífica y magnífica", conectando la trayectoria del escultor con el arte gallego del presente y del futuro: "Lo que pretende esta exposición es mirar a Asorey con los ojos de hoy para entender su legado. Todos esos años, esa larga vida en la que trabajó y se identificó con la historia del arte gallega y también con nuestro país. Fue mucho más que un escultor brillante. Más bien fue un creador total", subrayó el presidente.
Rueda puso en valor el papel de la Cidade da Cultura como motor de la actividad expositiva en Galicia, que en este 2025 consiguió cifras récord con más de 30 exposiciones y más de 200.000 visitantes hasta septiembre: "Este año fue el que tuvo mayor actividad expositiva. Yo espero que ese número crezca con esta exposición que hoy inauguramos", apuntó. Además, avanzó que la Xunta ya trabaja en la programación de 2026 y que los próximos presupuestos destinan más de 110 millones de euros al sector cultural gallego, que representa el 3% del PIB y da empleo a más de 35.000 personas.
El jefe del Ejecutivo autonómico recordó también el compromiso del Gobierno gallego con un modelo cultural abierto, plural y participativo, ejemplificado en la reciente aprobación de la Ley de Cultura Inclusiva y Accesible, con la que se busca garantizar que todas las personas puedan disfrutar del arte sin barreras físicas, sociales o económicas: "Una ley para hacer la cultura accesible. Que ningún tipo de condicionante impida el acceso a la cultura universal", destacó.
Rueda concluyó asegurando que la exposición sobre Asorey cumple una deuda con la memoria artística de Galicia y ofrece al público una oportunidad para reencontrarse con un de sus grandes genios, haciendo de la cultura gallega un espacio vivo, reconocido y con proyección internacional: "Ojalá que muchísima gente tenía la oportunidad gracias a esta exposición de conocer a una de nuestras grandes figuras", finalizó el presidente.
 
              