Contornos e contornas

La experiencia de la Cidade da Cultura en convivencia y hermandad entre programación cultural, emprendimiento, tecnología e intercambio social la convierte en el lugar acomodado para celebrar una jornada como Contornos e contornas, que tiene como base las posibilidades de la arquitectura como agente condicionante de las actividades humanas y los efectos que el espacio arquitectónico suponen sobre el comportamiento y bienestar de las personas.

En esta primera edición, Contornos e contornas centra su objeto de análisis en los recintos educativos, con la intención de que, a través de una aproximación atenta y detenida, se consiga un clima de reflexión conjunta entre profesionales de la arquitectura y las ciencias sociales.

Dos disciplinas llamadas a entenderse y que evidencian, en más de una ocasión, que están más desconectadas entre si del que habían debido. Frente esta situación, la jornada procura crear un espacio de debate sobre la necesidad de establecer una complementariedad efectiva entre disciplinas, rechazando el tradicional aislamiento metodológico entre arquitectos y profesionales del campo pedagógico a la hora de acometer los proyectos de escuela.

PROGRAMA

  • 10h. Acto de apertura
  • 10.15h. Charla I. Percepción y cognición espacial en contextos urbanos, por Ricardo García Mira, catedrático de Psicología Social en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de A Coruña (UDC), especializado en Psicoloxía Ambiental. 
  • Descanso
  • 12h. Charla II. Interpretación pedagógica del espacio en los centros educativos, por Julia María Crespo Comesaña, doctora en Pedagogía y profesora de Organización Escolar en la Facultad de Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela (USC). 
  •  Pausa hasta la tarde**
  • 16h. Charla III. Lugares para enseñar y aprender, por Celestino García Braña, doctor arquitecto y maestro titular de la Teoría de la Arquitectura, en la Escula Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña (UDC). 
  • 17.30h. Debate de los tres intervinientes con el público.