Ópticas contemporáneas. La música reborda el pentagrama

La Cidade da Cultura presenta este ciclo de música para el otoño, Ópticas Contemporáneas. A música reborda o pentagrama, compuesto por tres conciertos vinculados a la música clásica desde una perspectiva innovadora y contemporánea. Comienza con una ópera de Miguel Azguime en versión concierto con una clara preponderancia de los componentes visuales y con mezclas electrónicas muy atractivas y continúa con música clásica y electrónica con una pieza compuesta por Vivan y Ketan Bhatti e interpretada por de la Real Filharmonía de Galicia. El ciclo finaliza con la actuación de un pianista del movimiento llamado “neoclásico” o “indie clásico” que acerca la música clásica a las grandes masas de público, Federico Albanese.

29 OCT | Miguel Azguime - "Una risa para llorar" | Ópera, acústico, electrónica | ESTRENO EN ESPAÑA

Una risa para llorar reflexiona sobre el poder hegemónico de destrucción de la memoria y de devastación de la Tierra. También especula sobre el colapso de la propia humanidad en el contexto de un mundo globalizado. La ópera se desarrolla en la frontera entre el sueño y la realidad, entre lo visible y lo invisible, entre la risa y el llanto. Se trata de un teatro metafísico que pone en el escenario arquetipos eternos a través de cinco personajes y siete instrumentos acústicos con medios electrónicos en tiempo real. Música y libreto multilingüe, recitador: Miguel Azguime | Director: Pedro Neves | Sopranos: Camila Mandillo y Andrea Conangla | Bajo barítono: André Henriques | Recitador: Jade Mandillo | Músicos: Sond’Ar-te Electric EnsembleVÍDEO

 

3 NOV | Real Filharmonía de Galicia + DJ Mil - "Flying pictures at an exhibition" de Vivan y Ketan Bhatti | Clásica y electrónica | ESTRENO EN ESPAÑA

La RFG mezcla en este concierto música electrónica y música clásica. “Cuadros de una exposición” de Mussorgsky es el punto de referencia para una nueva composición e interpretación contemporáneaa través de la visión de Vivan y Ketan Bhatti. Su proceso se describe con el término "palimpsesto", un manuscrito para una pieza en la que el texto fue raspado o lavado para hacer reescrituras sobre fragmentos del original. La pieza, interpretada bajo la dirección de Baldur Brönnimann, es un estreno en España. Fue creada originalmente para una colaboración con el grupo de danza Flying Steps.

 

26 NOV | Federico Albanese - "Days of Passage" | Piano y electrónica

Compositor, pianista y productor italiano nacido en 1982 y establecido actualmente en Berlín. En sus composiciones mezcla música clásica, electrónica y psicodelia. Su primer trabajo The Houseboat and the Moon salió en 2014. En este 2023 acaba de publicar su nuevo EP, Days of Passage, con el que llega al Gaiás. Son siete temas en los que procesa pensamientos y emociones como un viaje a la imaginación. El año pasado realizó una extensa gira por Europa con Before and Now Feels Infinite. Se engloba en la escuela de público con Ludovico Einaudi o Olafur Arnalds, como nombres destacados, y en sus paisajes sonoros de piano también incorpora elementos de guitarra, bajo, violín y electrónica. VÍDEO