Letras Galegas en el Gaiás 2023 | Francisco Fernández del Riego

La Cidade da Cultura se suma un año más a la celebración del Día das Letras Galegas, que en este 2023 homenajea a Francisco Fernández del Riego, y lo hace con varias propuestas destinadas a la participación de todo tipo de público. Bajo la premisa de acercarnos a la figura del autor, el programa incluye diferentes iniciativas que tendrán lugar en distintos espacios del Gaiás, alguna de ellas ya un clásico, como es la lectura participativa de textos del escritor. Se completementa con un taller y una pieza teatral infantil.

TALLER -  "Letras e Lugares comezan con L" | Sábado, 13 mayo | 17.00H

Entradas (3€) en Ataquilla. ACCEDE AQUÍ

¡Explora, descubre, imagina! Venid a vivir una aventura en familia para festejar nuestras Letras. Mitad explorador@s, mitad artist@s, recorreremos el bosque, jardines y espacios verdes del Gaiás en una expedición para encontrar —mapa y lupa en mano— misteriosos objetos con los que construir una historia juntos y fabricar el Cuaderno de Bitácora de nuestra familia.

Una actividad pensada para disfrutar de la naturaleza, estimular la imaginación y celebrar nuestra lengua propia. Dibujos, esbozos, collage... vuestra creatividad no tiene límites. Inspirada en la obra A pegada das viaxes de Fernández del Riego, en este taller nos sumergiremos en un viaje en familia donde mezclar memorias y nuevas historias que quedarán capturadas en un cuaderno de bitácora elaborado con distintas técnicas artísticas.

Actividad en formato participativo, para niños y niñas a partir de 3 años, que deberán estar acompañados/as por una persona adulta. En familia elaborararán su Cuaderno de Bitácora siguiendo las indicaciones de la monitora de la actividad. Cada una de las personas participantes (menor y adulta) necesita su propia entrada individual.

TEATRO - "A viaxe feliz de Ramón Sanfiz" | Sábado, 13 mayo | 18.00H

Gratuito, previa inscripción en la web. ACCEDE AQUÍ

Ramón Sanfiz, aventurero y percusionista de una orquesta de baile de la Mariña lucense se dispone a recorrer un nuevo itinerario con su triciclo. En el encuentro con el público le cuenta el viaje que realizó desde su pueblo natal hasta San Andrés de Teixido, enlazando las diferentes historias que aprendió de los habitantes que se fue encontrando por el camino. Para la narración se apoyará en diferentes técnicas del teatro de calle: la música, los títeres, los romances de ciego, el limberjack y el Kamishibai.

Y ADEMÁS...

Encuentro entre centros escolares (12 mayo). En este encuentro participan los Escolapios de Monforte de Lemos, donde Fernández del Riego estudió el bachillerato, y el colegio Labor de Vigo, donde impartió clase. Los dos grupos escolares escogerán unas lecturas, las intercambiarán antes del encuentro y leerán y compartirán perspectivas el día de la reunión, en el Auditorio Neira Vilas de la Biblioteca de Galicia. La moderadora/animadora será la poeta y editora viguesa Vanessa Glemsel.

Relecturas (13 mayo).Con textos escogidos por Malores Villanueva, todas las personas que visiten el Museo Centro Gaiás durante la jornada del sábado 13 de mayo están invitadas a leer frente a una cámara unas lecturas de Fernández del Riego, creando así una lectura compartida que se recogerá en un video para emitir el propio Día das Letras Galegas, el 17 de mayo, en las redes sociales de la Cidade da Cultura.

Exposición bibliográfica en la Biblioteca de Galicia. La Biblioteca de Galicia acoge en su vestíbulo una exposición que podrá visitarse desde el 11 de mayo hasta septiembre con fondos propios relacionados con Fernández del Riego.

 

 


 
En familia
 
29 Oct, 3 Nov y 26 Nov 2023
A las 19.00 y 20.00 horas