Semana contra la violencia machista 2022

Un año más, la Cidade da Cultura se suma a la reivindicación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre, con una programación dirigida a todos los públicos y pensada para romper con los roles de género, favorecer la construcción de relaciones sanas en igualdad, y ayudar a detectar y combatir las violencias que sufren las mujeres en todo el mundo.

Del 22 a 26 de noviembre, la Cidade da Cultura tiene programadas tres actividades para profundizar en los avances de la lucha del feminismo a favor de la igualdad, desmontar mitos y falsas creencias normalizadas y sensibilizar a la población sobre la prevención de la violencia de género, haciendo especial hincapié en la detección de los machismos que nos acompañan en el día a día.

22 Nov: Seguridad violeta

Arrancamos la semana con un taller que busca hacernos reflexionar sobre la manera en la que nos relacionamos con otras personas, tomando conciencia sobre comportamientos, actitudes y expresiones que en muchos casos esconden violencias o posturas machistas no siempre fáciles de detectar. Dirigido a estudiantes de enseñanza secundaria, 'Seguridad violeta' pretende, a través del debate y la participación activa, contribuir a la construcción de vínculos sanos entre las y los adolescentes, desechando conductas nocivas y perjuicios.

Además, el alumnado diseñará carteles revindicativos sobre diferentes temáticas relacionadas con la igualdad: la corresponsabilidad en los trabajos de casa y los cuidados, la brecha salarial de género, las violencias machistas y machismos invisibilizados, etc. Con ellos elaboraremos un mosaico por la igualdad.

'Seguridad violeta' tendrá lugar el 22 de noviembre en la Biblioteca de Galicia de la Cidade da Cultura. La actividad se desarrollará en dos sesiones de 120 minutos de duración cada una, a las 10,00 y las 12,00 horas, con un máximo de 50 estudiantes por sesión.

El profesorado y centros de enseñanza interesados en participar en este taller pueden reservar su plaza escribiendo a la dirección de correo electrónico visitas @cidadedacultura.org. Serán asignadas por orden de solicitud.

25 Nov: Punto informativo y presentació de «Agora que cala a noite»

El propio 25 de noviembre ponemos en marcha un espacio para la divulgación y la concienciación sobre las violencias machistas. Situado en el Hall de Tirantes del Museo Centro Gaiás, este punto informativo es un lugar para dialogar y compartir experiencias, pero también para conocer el impacto de todas aquellas acciones que menoscaban la dignidad, la estima y la integridad física y mental de las mujeres y niñas.

Estará abierto de 16 a 20 horas y contará con un espacio expositivo y diversas actividades, de acceso libre y gratuito, enfocadas en la sensibilización de la ciudadanía en relación a la eliminación de la violencia contra la mujer.

Además, a las 20 horas en el Auditorio Xosé Neira Vilas de la Biblioteca de Galicia se celebrará la presentación del libro Agora que cala a noite, de Elba Pedrosa. La publicación reúne en tres relatos que se entrecruzan las voces de mujeres que gritan, que se expresan, que se quejan y que se liberan, plantándole cara a la violencia machista en todas sus facetas. La autora estará acompañada en la presentación por el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo y la Secretaria Xeral de Igualdade, Susana López Abella. El acto, abierto al público general, contará también con la actuación de un dúo de danza contemporánea. 

26 Nov: Festejando la igualdad

Finalizamos la programación de la Semana contra la violencia machista con 'Festejando la igualdad', un juego en familia que nos llevará a descubrir las contribuciones de la lucha feminista en el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria. Equipos formados por personas adultas y jóvenes deberán superar juntos un conjunto de pruebas con una meta común: la igualdad.

Los participantes formarán equipos de 5 personas, integrados tanto por adultos como por niños y niñas, y dispondrán de aproximadamente tres horas en la tarde del sábado 26 de noviembre —de 17 a 20 h— para realizar el recorrido marcado en la planta -1 del Museo Centro Gaiás y completar cada uno de los retos y juegos de esta singular gincana que promueve, de una manera diferente y divertida, valores como la sororidad y la corresponsabilidad.

Para participar en 'Festejando la igualdad' es necesario inscribirse, de manera gratuita, en el apartado 'Reservas' en la columna derecha. Cada reserva debe incluir como mínimo 1 persona adulta + 1 niña/o (a partir de 3 años de edad), y hasta un máximo 5 personas. Las plazas son limitadas.

 
Visitar
 
8 Sep 2022 - 20 Jun 2023
10.00 h | 11.00 h | 12.00 h | 13.00 h | 16.00 h
21 Oct 2022 - 17 Abr 2023
11 Nov 2022 - 9 Abr 2023
Gratis
Sábados, domingos, festivos y Semana Santa
31 Mar — 2 Abr / 4 — 9 Abr 2023
16.00 — 19.00 horas