«PLASMA» es un proyecto del compositor Pedro González que ayuda a entender cómo se construye el universo de un concierto de música contemporánea a través del uso de la música, la imagen y la realidad virtual, combinando la vanguardia musical europea con los últimos avances tecnológicos. Se trata de una experiencia inmersiva que permite a las personas visitantes del Museo Centro Gaiás explorar un entorno digital que representa la obra musical creada por el compositor Pedro González y los ensembles Klexos y Mosaik, y que fue presentada, en formato concierto, dentro del festival RESIS de música contemporánea de A Coruña.
La instalación es el resultado de una residencia artística realizada entre el 29 de abril y el 3 de mayo en la Cidade da Cultura,en la que se definieron los materiales multimedia y se ensayaron los fragmentos que conforman la obra musical. Los paisajes abstractos que se pueden encontrar en el entorno virtual están derivados de los materiales extraídos del proceso de creación de la pieza y se sincronizan con los sonidos grabados y procesados por los músicos. La instalación cuenta con un sistema de difusión de sonido multicanal y las imágenes también son proyectadas en video.
Puede visitarse de manera gratuita los días 13 y 14 de mayo en la planta 0 del Museo Centro Gaiás, en horario de 11 a 14.30 horas y de 16 a 20 horas. La experiencia tiene una duración aproximada de 35 minutos y es accesible a partir de los 12 años de edad. La sala cuenta con un par gafas de realidad virtual y podrán permanecer en la sala un máximo de tres personas a la vez (contando la persona usuaria de las gafas de RV).
FICHA ARTÍSTICA
- Pedro González - concepto, dirección artística, composición musical e multimedia
- Mosaik Ensemble:
- Ernst Surberg - Teclados
- Karen Lorenz - Viola
- Chatschatur Kanajan - Violín
- Christian Vogel - Clarinete baixo
- Klexos Ensemble:
- Javier Juanals - Saxofón barítono
- Carlos Tena - Saxofón alto
- Pablo González - Saxofón soprano
- Sara Méndez - Saxofón tenor
- Jari - Asesoramento en elementos de dramaturxia
- Sílvia Navarro - Asesoramento externo
Pedro González
Pedro González es un compositor gallego activo en diferentes disciplinas dentro del ámbito del arte contemporáneo, como la composición multimedia, la animación 3D o la investigación artística. En su obra compagina la performance con la vídeo-instalación, la danza, el teatro y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la creación escénica. Sus trabajos se han presentado en diversos festivales internacionales como el International Computer Music Conference, Sound & Music Computing Conference, GRAME- centre national de création musicale, Zither auf Zeche, Next generation- ZKM, Anachronisms, Impuls Festival Akademie, ou Manifeste- Ircam, en diversos países como China, Alemaña, Estonia, Rusia, Suecia, Francia, Holanda y España, entre otros.
Actualmente, ejerce como docente en la Escuela Superior de Música de Catalunya, además de ser profesor adjunto en la Universidad de Música y Drama de Hamburgo y el responsable del estudio de música electroacústica de la universidad de Lübeck.
Mosaik Ensemble
Mosaik Ensemble es una conocida agrupación de música contemporánea fundada en 1997. En estos 26 años, han dado forma a una orquesta con un perfil distintivo que desarrolla actividades caracterizadas por su estrecha colaboración con los compositores más jóvenes y la inclusión de los medios digitales en las áreas de composición, interpretación y presentación, integrando elementos escénicos y visuales en sus conciertos.
Klexos
Fundado en 2016, Klexos es uno de los ensembles emergentes con más proyección del panorama nacional e internacional dentro del ámbito de la nueva música contemporánea.
Comprometidos con la innovación y el trabajo mano a mano con compositores jóvenes, así como con una revisión del canon de la práctica interpretativa tradicional. En sus espectáculos combinan performance, vídeo-instalación y recursos interdisciplinares derivados de la danza o el teatro, con el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la creación escénica. Han llevado su propuesta a salas de Europa y América (España, Alemania, Suiza, Francia, México, Chile, Perú).
